Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

COMPROMISO SOCIAL

La clave para conseguir un mundo más justo e igualitario para todos

La empresa puede y debe participar en el entorno social donde desenvuelve su actividad. VVO Construcciones se siente implicado y comprometido con la sociedad. A lo largo de los años hemos participado en iniciativas culturales, deportivas y asistenciales. Estamos poniendo nuestro granito de arena, colaborando en proyectos y estableciendo unas líneas de actuación en calidad y orientación suficientes. Llevar a efecto esta política constituye uno de nuestros grandes objetivos.

Nuestro Compromiso

La acción social de nuestra empresa tiene muchas vertientes, desde donaciones en metálico hasta los proyectos dirigidos a mejorar las condiciones de vida de los colectivos más desfavorecidos. Durante años, VVO ha demostrado ser un grupo comprometido y responsable patrocinando diferentes iniciativas culturales, deportivas y asistenciales de gran trascendencia social con el convencimiento de que invertir en este tipo de acciones es la clave del desarrollo sostenible para conseguir un mundo más justo e igualitario para todos.

VVO ha participado también en diversos proyectos de carácter social y solidario como otra forma de vincularse con la sociedad donde desarrolla su actividad llevando a cabo acciones para mejorar la calidad de vida y fomentar la integración de aquellos colectivos que merecen una especial atención. Entre ellos, cabe destacar la creación de la Fundación Alejandro da Silva contra la leucemia cuyo patrono Fundador es Enrique Sánchez Romero, presidente de VVO Construcciones.

La responsabilidad social de VVO se ha afianzado también a través de su colaboración con otras importantes entidades sociales como lo son la Obra Social de Acogida y Desarrollo y de la Asociación para el Progreso de la Dirección (APD), entidades en las que Sánchez Romero es también Socio de Honor.

La empresa prevé nuevas acciones sociales en el futuro y se ha propuesto que los dos pilares de la cultura corporativa de la entidad sean el buen gobierno y la responsabilidad social corporativa a través de los cuales la empresa puede seguir obteniendo rentabilidad alineando sus intereses con el desarrollo social y económico de la sociedad canaria.

Obra Social

La Obra Social es un centro donde los más pobres y abandonados de nuestra sociedad pueden acudir para salir de su situación de pobreza y exclusión social. La característica que más la define, con relación a otras organizaciones o entidades similares, es la atención integral de la persona sin límites de tiempo, en un compromiso verdadero. Cada persona que llega a la Obra Social se convierte en miembro de la familia; no es un número, ni una estadística, y si desea recuperarse, recibirá el apoyo necesario, sin importar el coste o la duración de esa ayuda, dentro de los lógicos límites de una institución benéfica con recursos limitados.

Descúbrela y colabora en: https://osdad.org/

Fundación Alejandro Da Silva

La Fundación Canaria “Alejandro Da Silva” contra la Leucemia fue fundada en el mes de mayo de 1989. Se gestó por la generosidad de unos padres que soportaron dolor y, sufrimiento, por el durísimo trance de perder un hijo afectado por Leucemia, y carecer durante el proceso de la enfermedad de una Organización de apoyo Psicológico, de Asistencia Social, de Animación Socio Cultural, de ocupación, entretenimiento, acompañamiento y de atención en los momentos complicados, que hizo aún más difícil el largo y duro camino del enfermo y de los familiares durante el proceso de la enfermedad.

Esta triste experiencia, y la generosidad y valentía de los padres, propició la creación de una Fundación con el nombre de su hijo, que cubriera el importante vacio de apoyo, no médico, a enfermos y familiares, que ellos padecieron.

Descúbrela y colabora en: www.fundacionalejandrodasilva.org

Fundación Bravo Murillo

La Fundación Canaria Bravo Murillo se constituye en 1988 y nació con el objetivo de apoyar y hacer crecer el panorama socioeconómico de Canarias. El Presidente de la Fundación, Ángel Ferrera, junto a Jacinto Artiles, economista reputado de la Cámara de Comercio de Gran Canaria, materializaron esta meta con la inauguración del PADE (Programa de Alta Dirección de Empresas).

Este programa sería la antesala de una trayectoria exitosa que continuó con la creación de la escuela de comercio exterior ESCOEX y la posterior creación de la Universidad del Atlántico Medio con la ilusión de expandir la formación a los jóvenes tanto canarios como de cualquier parte del mundo.

Descúbrela aquí: https://www.universidadatlanticomedio.es/