¿Tienes algún proyecto en el que podamos ayudarte?

Contáctanos

Una empresa dinámica con espíritu innovador

VVO Construcciones es una empresa emprendedora, con iniciativa, responsabilidad y fuerte orientación al trabajo en equipo. Constituida por el empresario Enrique Sánchez Romero, sigue siendo hoy una empresa familiar y ello le da su sello de identidad. Queremos ser una empresa dúctil, ligera en su estructura, con personal cualificado e integrado, que crea en la calidad, como base de su trabajo y punto de apoyo para su desarrollo en el futuro. Estos han sido los principios que se establecieron en su constitución y hoy, con más razones si cabe, serán la base y contenido en su trabajo.

El mar, con su inmensa variedad y belleza, sirve de inspiración ara las señas de identidad de VVO Construcciones. La inmensidad y luminosidad del azul ha sido tomado como color corporativo y fondo de nuestro logo. Nuestra actividad inmobiliaria está a su vez llena de símbolos relacionados con el mar.

La Ola, con su energía, variedad, persistencia y belleza, aparece como soporte en todos nuestros rótulos. Creemos que, para realizar adecuadamente nuestro trabajo, necesitamos definir con claridad los objetivos y que se ejecuten con tenacidad e imaginación. “Nuestra Ola” expresa con claridad estos calificativos. Debemos actuar con decisión, con dinamismo, aprovechando las calmas para la reflexión.

“La fe es la barca pero solo los hemos de la voluntad la llevan”

“VVO Construcciones representa, para todos los que estamos en el día a día de su gestión, una seria responsabilidad por mantener y mejorar el nivel de calidad y exigencia alcanzado.

Hemos recorrido un camino importante que ha hecho de esta empresa que presido una constructora dinámica y moderna situada a la cabeza del sector. Y esto no es tarea fácil pero sabemos de nuestra capacidad y, sobre todo, de la profesionalidad de cada una de las personas que ya participan en este proyecto.

El objetivo es conseguir que VVO Construcciones sea un referente en el conjunto de las empresas de nuestra comunidad, no solo por sus resultados económicos, sino con igual importancia por nuestra implicación en las necesidades de la sociedad en la que desarrollamos nuestra actividad.

Afrontamos el futuro con sólidos cimientos. Tenemos mucho que hacer, mucho que ofrecer.”

Enrique Sánchez Romero

Presidente y consejero delegado de VVO Construcciones

Foto: Canarias 7

Los miembros de VVO, con su profesionalidad y compromiso, son los motores de la actividad de VVO Construcciones. En la empresa trabajan personas con perfil emprendedor, un alto grado de compromiso, iniciativa, responsabilidad y fuerte orientación al trabajo en equipo. Por ello, VVO Construcciones, cuenta con una estructura organizativa altamente profesional orientada a la elaboración y consecución de planes de negocio, paso fundamental para conseguir y alcanzar la visión estratégica de la compañía.

La preocupación por los recursos humanos de la empresa es una de las características que distinguen a VVO. La sociedad promueve un entorno de trabajo respetuoso donde la formación es el pilar de su desarrollo.

Objetivo

Nuestro objetivo es ser una empresa líder y responsable en la gestión y promoción de infraestructuras contribuyendo activamente al bienestar social y al desarrollo sostenible del entorno donde desarrollamos nuestra actividad.

Valores

VVO Construcciones ha definido un conjunto de valores sobre los que se sustentas nuestras ventajas competitivas. Nuestros valores son capacidades compartidas por todas las personas de la empresa que permiten alcanzar la visión, cumplir los compromisos y llevar la excelencia a la gestión. Estos valores son los siguientes:

  1. Calidad de los servicios
  2. Preocupación por las personas.
  3. Cuidado del entorno.
  4. Gestión Socialmente responsable
VVO es una de las mayores empresas de construcción de Canarias con una posición relevante en los mercados del entorno y en el marco europeo de la Macaronesia y que aspira a serlo también en el mercado peninsular y latinoamericano donde contamos con una sede en Lima, Perú.

La organización de VVO Construcciones responde a las necesidades de un nuevo entorno competitivo donde la capacidad de gestión y la visión de futuro se convierten en herramientas imprescindibles para consolidarse como una de los principales grupos en la gestión de infraestructuras en España. Para ello, la empresa cuenta con un grupo de acreditados directivos y profesionales que acumulan una dilatada experiencia en el sector habiendo desarrollado su trayectoria profesional en diferentes empresas nacionales e internacionales.

Asimismo, VVO ha desarrollado ambiciosos proyectos de construcción en el marco de la unión temporal de empresas (UTE) en los que ha compartido modelos de gestión y trabajo con altas prestaciones provenientes de empresas líderes del sector como ACCIONA, FERROVIAL, FCC o DRAGADOS entre otras.

Adecuación tecnológica de VVO Construcciones y proyectos para realizar teletrabajo

El proyecto “Adecuación tecnológica de VVO Construcciones y proyectos para realizar teletrabajo” realizado con el apoyo de la Unión Europea y cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional. El proyecto subvencionado está compuesto por tres líneas de actuación.

Descripción del proyecto

Esta primera actuación del proyecto está orientada a la realización de un análisis inicial de los procesos de la empresa en el marco del sector donde desarrollamos nuestra actividad, así como al tamaño de la empresa y áreas de especialización; detección de recursos, aplicaciones o sistemas que puedan ser integrados en los procesos productivos, detallando los objetivos finales del proyecto.

La implantación del teletrabajo nos lleva a realizar una transformación del puesto de trabajo de tal manera que las personas puedan disponer de los recursos tecnológicos necesarios para desarrollar el desempeño profesional en sus casas. En este sentido, se realizó un estudio personalizado de las necesidades de cada puesto de trabajo y se adaptaron los puestos de trabajo a la nueva realidad considerando que, ahora, el trabajo se realiza fuera de la oficina. Para ello, se dotó a cada trabajador de los recursos necesarios para poder llevar a cabo este objetivo.

La implantación del teletrabajo en la empresa ha significado que los/as trabajadores/as hayan tenido que conectarse desde sus casas a los servidores de la oficina para acceder a sus datos y a sus aplicaciones. Los sistemas de la empresa no están preparados para garantizar estos accesos externos como es debido. Este es el motivo por el que se ha adaptado y virtualizado el Centro de Proceso de Datos (CPD) para poder facilitar el teletrabajo y mantener los niveles de productividad, facilitando el acceso remoto de los usuarios a sus datos y aplicaciones, garantizando la seguridad de los activos de la empresa y protegiéndolos de posibles ciberataques.

Objetivos y resultados del proyecto.

  1. Adaptar los recursos tecnológicos de la empresa para implantar con garantías el teletrabajo.
  2. Mantener el nivel de productividad de tal manera que la implantación del teletrabajo no suponga un trastorno en la organización de la empresa.
  3. Dotar a los/as trabajadores/as de los recursos tecnológicos necesarios para poder
    teletrabajar desde sus casas.
  4. Adaptar los nuevos puestos de trabajo en el hogar a las pautas ergonómicas establecidas en la Ley de Prevención de Riesgos Laborales.
  5. Hacer una adaptación personalizada del puesto de trabajo con el fin de adecuar el equipamiento a las condiciones particulares de cada casa, intentando que el ejercicio profesional tenga el menor impacto posible en el uso habitual de la vivienda.
  6. Poder trabajar en espacios de coworking cuando sea preciso y disponer de la conectividad necesaria para ello.
  7. Facilitar el acceso remoto de los usuarios a sus datos y aplicaciones.
  • Consultoría de transformación digital: Recoge las líneas de acción para conseguir los objetivos propuestos.
  • Teletrabajo y telepresencia: En este apartado se ha llevado a cabo parte de las acciones definidas en la Transformación del Puesto de Trabajo de la consultoría de transformación digital. Se ha adquirido, configurado e instalado equipamiento (monitores y portátiles) permitiendo a los usuarios
    aumentar la productividad y eficiencia en la realización de sus tareas así como facilitar la movilidad. También la inclusión de un sistema de videoconferencia (integrado en Google Workspace) ha permitido mejorar la comunicación tanto interna como externamente en la compañía, permitiendo la realización de reuniones virtuales dentro del ámbito del teletrabajo. Se consiguen alcanzar al completo los objetivos 1, 2, 3, 4, 5 y 6, mencionados anteriormente.
  • Cloud Computing: En esta línea de actuación se han virtualizado los servidores instalándose las aplicaciones de escritorio Spyro y Sigo, así como la web corporativa de la organización, alojándose en un data center de proximidad, proporcionando las máximas garantías de disponibilidad,
    integridad y seguridad de la información. De esta forma, se adaptan los recursos tecnológicos de la empresa para facilitar el acceso remoto de los usuarios a sus datos y aplicaciones. Se consigue alcanzar al completo el objetivo 7, definido con anterioridad.

Construimos espacios inspiradores

Ejecutamos proyectos de construcción para clientes que buscan calidad, seguridad e innovación sus proyectos.

CONTÁCTANOS

Te contactaremos lo antes posible